Las señales que hacemos en los mapas (Laura Casielles) (Reseña).

IMG_0861.JPG

«De este lugar quiero tener un mapa
no de los que venden en las gasolineras para no perderse
sino de los que dibujamos en nuestros cuadernos para no olvidar.»

Pocas palabras tan evocadoras como un mapa, pocas que signifiquen tanto y tan diferente según el sujeto pensante. Experiencias, amores, viajes, recuerdos, personas, lugares,… Un objeto de uso cotidiano en el que dejamos marcas, pliegues, direcciones… Un objeto que deja también en nosotros su señal.

El poemario que nos ofrece Laura Casielles, no sólo nos adentra en los recovecos de Marruecos, aquellos que no podemos acceder como turista, sino que profundiza además en el significado del viaje, de cualquier travesía, de cualquier estancia. Incluso en la vida del nómada, del que adquiere la extranjería como nacionalidad, del que nunca tiene un hogar porque lo lleva consigo: «El diccionario desde el punto de vista de los nómadas: Propiedad: aquello cuyo peso estás dispuesto a acarrear.»

Los títulos de los poemas son ciudades marroquíes que Laura conoce bien. Nos adentra en su historia, en los confines de su cultura y costumbres, nos hace partícipes de un viaje cuyo sentido lleva sus pasos a un desierto de interrogantes.

A veces uno sólo tiene que leer para comenzar el viaje.

MERZOUGA (PRECARIEDADES DEL CARTÓGRAFO).

A la orilla del mar o del desierto,
ahí donde ya no nos sirven los mapas,
el hombre de la norma está sin rumbo.

Se impone entonces confiar:
estrechar una mano,
encomendares a un dios,
seguir una estrella.

EL JADIDA (ALJIBE)

El agua lleva ahí todo este tiempo.

Ha reflejado rostros
de los conquistadores portugueses,
de los hermanos andaluces,
de los piadosos árabes,
de los tristes judíos,
de los siempre apartados beréberes.
De las hordas de turistas
que invaden la ciudad cada verano.

El agua lleva ahí todo este tiempo. No ha cambiado
tampoco el ángulo en que la clave de la bóveda
tiembla en la superficie
en el momento exacto en que lo rompe una mano.

Tanta gente ha venido a beber…

El agua lleva ahí todo este tiempo.
No ha hecho distinciones
entre una sed y otra.

Una leve avispa
se posa en la baranda de piedra.

El agua lleva ahí todo este tiempo.

Esta entrada fue publicada en Escritores, Libros, Literatura, Poesía, Poetas, Reseñas y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Las señales que hacemos en los mapas (Laura Casielles) (Reseña).

  1. Laura Casielles (Pola de Siero, Asturias, 1986). En 2008 publicó su primer libro, Soldado que huye (Hesperya). En 2010 obtuvo el XIII Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal con su segundo poemario, Los idiomas comunes. Esta obra fue galardonada con el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2011, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En 2014 publicó su tercer poemario, Las señales que hacemos en los mapas (Libros de la Herida).

  2. itziarancin dijo:

    Conmovedores los versos de Lauta Casielles, con su sencillez profunda y reveladora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s